¡Bienvenidos!

Bienvenidos al sitio del Coach Antonio Gómez, aquí te ayudaremos a comprender y manejar tus emociones, te acompañaremos y ayudaremos con herramientas de coaching enfocadas a la inteligencia emocional.

Recibirás recomendaciones para educación en línea y presencial.

Te ayudaremos en tu desarrollo personal con artículos de Coaching de Vida.

Podrás recibir sesiones de coaching en vivo gratis, por Internet, llamada telefonica o de manera presencial.

Encontraras información de nuestros cursos y eventos.

Podrás escuchar los archivos del Podcast de nuestro programa de radio.

Esperamos que tu estancia en este sitio sea agradable y también esperamos que nos contactes para recibir tus opiniones sugerencias y dudas.

Antonio Gómez
Coach Ontologico
✆ 998 1 96 00 57

Apego y Desapego: La Danza de la Libertad Interior

En el camino del autoconocimiento y el crecimiento personal, dos conceptos se destacan por su influencia en nuestra vida diaria: el apego y el desapego. En el mundo moderno, donde la acumulación de bienes, relaciones y experiencias puede convertirse en una carga, entender estos conceptos no solo es liberador, sino esencial para nuestro bienestar.
El Apego: Un Ancla Invisible
El apego es la tendencia humana a aferrarse a personas, objetos, ideas o situaciones con la esperanza de que nos proporcionen seguridad, felicidad o identidad. Es como un ancla que, si bien puede darnos estabilidad, también nos puede mantener atados al fondo del océano de nuestras experiencias, impidiéndonos flotar hacia nuevas aventuras y aprendizajes.

Desde una perspectiva psicológica, el apego se desarrolla desde la infancia. Según el psiquiatra John Bowlby, nuestro primer apego con nuestra figura de cuidado nos moldea para futuras relaciones. Sin embargo, cuando este apego se convierte en dependencia, puede llevar a ansiedades, miedos y, en última instancia, a una sensación de vacío cuando perdemos lo que tanto hemos valorado.

El Desapego: La Llave hacia la Libertad

Por otro lado, el desapego no significa indiferencia o falta de amor, sino más bien una forma de amar que no encadena. Es la habilidad de disfrutar de lo que tenemos sin la desesperación de perderlo. El filósofo budista Thich Nhat Hanh nos invita a practicar el desapego como una forma de vivir plenamente el presente, sin estar atado a los resultados de nuestras acciones.

El desapego nos permite:

  • Fluir con el cambio: Reconocer que todo en la vida es transitorio y que adaptarse al cambio es parte del crecimiento.
  • Amar sin poseer: Disfrutar de nuestras relaciones y pertenencias sin la necesidad de control o posesión.
  • Encontrar paz interior: Liberarnos de la carga emocional que el apego genera, encontrando una paz que no depende de factores externos.

Cómo Practicar el Desapego

  1. Conciencia: Observa tus apegos. ¿Qué te provoca ansiedad de perder? ¿Por qué?
  2. Gratitud: Aprecia lo que tienes sin la necesidad de poseerlo permanentemente.
  3. Meditación: Practica meditación o mindfulness para cultivar un estado de no-juicio y presencia.
  4. Desapego gradual: No se trata de una ruptura abrupta, sino de un proceso donde poco a poco te das cuenta de que tu felicidad no depende de lo externo.
El viaje del apego al desapego es personal y único, pero universal en su esencia. Al explorar este camino, no solo nos liberamos de cargas innecesarias, sino que abrimos la puerta a una vida más plena, donde cada momento es un tesoro en sí mismo, no por lo que nos promete, sino por lo que es.
¿Estás listo para explorar esta danza de la libertad interior?
Amplía tu visión, y con cada paso hacia el desapego, encontrarás no solo más espacio para ti, sino también para el mundo que te rodea.

Diplomado de Grafología en Cancún

 

“Análisis de Personalidad a través de la firma y escritura”

¿Conoces la Grafología?

La Grafología es el estudio de la personalidad humana a través de la escritura y la firma. Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de conocimiento verdaderamente útil.

DIRIGIDO A:

Gerentes de RH, Empresarios, Gerentes, Supervisores, Personal de Ventas, Psicólogos, Coach, así como todos aquellos interesados en el desarrollo humano.

METODOLOGÍA Y DESARROLLO TEMATICO:

La modalidad de trabajo será teórico-práctico para facilitar la incorporación de los conceptos que se manejan.

MÓDULO I

  • Bases científicas y biológicas de la Grafología.
  • Conceptos y lenguaje Grafológicos.
  • Significado e interpretación del ambiente social en el que se desenvuelve la persona, en relación en donde escriba o firme en la hoja.
  • Interpretación de personalidad de acuerdo a los distintos tipos de firma (trazos, tamaño, inclinación, presión, gestos tipo).
  • Análisis de la firma en cuanto a su constancia, relación con el texto, legibilidad, distancia del texto, presencia de nombres y apellidos.
  • Definición e interpretación de las tachaduras y lapsus escriturales.
  • Interpretación de los márgenes de la escritura (superior, inferior, izquierdo, derecho e internos).
  • Casos prácticos a realizar en el aula.

MÓDULO II

  • Principios simbólicos para el análisis e interpretación de la escritura.
  • Interpretación de la personalidad en relación a como escriben (tamaño, inclinación, presión, forma, velocidad, gestos tipos de la escritura, legibilidad, limpieza, estabilidad de la escritura, predominio del blanco o del negro).
  • Interpretación de la escritura, en especial las letras que nos aportan mayor significado de la personalidad.
  • Definición e interpretación de los aspectos del orden del escrito: Distancia entre letras, palabras y líneas, zonas predominantes y proporciones.
  • Interpretación y detección de perfiles deshonestos, agresivos, manipuladores y/o delictivos.
  • Casos prácticos a realizar en el aula.

INFORMACIÓN:

Duración: 18 Horas.

Incluye: Manual de participante, Diploma con Valor Curricular, Coffe Break.

 

ESTE SEMINARIO PUEDE SER IMPARTIDO EN SU EMPRESA.

Pregunta por nuestras próximas fechas:

 

Amplía tu Visión Radio – Episodio 016 – OmRadioCancun

El lunes 12 de septiembre del 2016 salio al aire nuestro décimo sexto programa, si no lo escuchaste te dejo aquí la grabación para que lo escuches ahora o lo descargues y lo disfrutes cuando quieras:

En esta ocasión nos acompañó Sarú Zillaca, Director Regional de OmRadioCancún, Terapeuta Holístico, Consejero de Vida, Conferencista en Superación personal y temas motivacionales, Lic. en Informática Administrativa de profesión, desde el año 2003 en el camino de la Metafísica y temas holísticos y con quien hablamos de este gran proyecto llamado OmRadioCancun